lunes, 23 de junio de 2014

Computación Ubicua: Áreas de Investigación


La Computación Ubicua representa un gran desafío científico/técnico y es un área atractiva para el sector empresarial. Su adopción, como una de las líneas estratégicas de desarrollo del país, se reflejará en un impacto social, un impacto científico, un impacto tecnológico, y finalmente en un impacto económico.


Las áreas de investigación y desarrollo que se identifican como de alta prioridad dentro del cómputo ubicuo y sin ser exhaustivos, se presentan a continuación:

  • Sensores
    • Adquisición de señales corporales
    • RFIDs
  • Redes de próxima generación
    • Internet 2 como soporte para cómputo ubicuo
    • Redes de Sensores
    • Redes Ad‐hoc
    • Interconexión de dispositivos heterogéneos
    • Seguridad informática
  • Sistemas Distribuidos
    • Rediseñar soluciones para que sean aplicables al cómputo móvil y/o ubicuo.
      • Soporte multimedia
      • Tolerancia a fallas
      • Escalabilidad
  • Computación móvil
    • Sistemas de Igual‐a‐Igual (Peer‐to‐Peer)
    • Servicios de posicionamiento y localización
    • Servicios de Base (e.g. Posicionamiento por GSM/GPRS)
  • Desarrollo de sistemas ubicuos (aplicaciones)
    • e‐Medicina
      • Monitoreo y procesamiento de señales médicas remotas
      • Context‐aware systems
      • Monitoreo de actividad en ancianos
    • Tele‐Diagnostico Móvil
Fuente:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nuestro Día a Día

Nuestro Día a Día